de dónde Venimos
En un sistema complicado, buscamos causas y efectos probables. Intentamos entender las variables y averiguar cuáles son las más importantes. Intentamos crear procesos y procedimientos que sean repetibles y escalables, y que conduzcan resultados predecibles. Este es un trabajo duro, a menudo porque hacemos juicios sobre el éxito o el fracaso basados en si las cosas salen como las predijimos. Si no es así, consideramos que el sistema o procedimiento es defectuoso e intentamos reemplazarlo por uno mejor. No tenemos costumbre de preguntarnos si nuestras suposiciones básicas sobre la previsibilidad del mundo son en sí mismas defectuosas. Los sistemas deben ser analizados y mapeados, las trayectorias futuras trazadas, los escenarios descritos y sopesados, y las estrategias redactadas. Se buscan los puntos del sistema en los que las intervenciones tendrán mayor impacto.
en dónde Estamos
En un sistema complejo no buscamos predecir o controlar el futuro porque no tenemos ni idea de cómo será, es impredecible. En cambio, miramos el presente. Subyacente a la complejidad del presente hay una serie de patrones a los que tendemos no prestar atención porque también somos parte del sistema. Pero si reunimos suficientes perspectivas e intentamos ver el sistema, podemos identificar algunos de los patrones y ver cuáles están manteniendo el sistema estable (ya sea de una manera que nos guste o de una manera que no nos guste) y cuáles están creando las condiciones para un cambio potencialmente masivo ( ya sea hacia un lugar mejor o hacia el colapso). Esto nos da una forma de hacer algunos cambios, pero no es la típica forma de resolver problemas.
las reglas han Cambiado
Puede ser que la parte más difícil de este trabajo sea evitar que nos apresuremos a buscar una solución tan pronto como hayamos visto un problema, porque casi siempre queremos poner una solución simple o complicada. Las reglas son diferentes en un mundo complejo. La forma típica en que resolvemos un problema en las organizaciones es que vemos un problema actual (falta de líderes), vemos la solución deseada (más líderes), y conectamos una línea de causa y efecto bastante simple para conseguir lo que queremos (un sistema de gestión de talentos que hemos visto en otra organización con gran fuerza de liderazgo). Nuestros recursos se vierten en la solución, y muy pronto la aplicación de la solución se convierte en su propio problema.
Este tipo de definición de problemas y creación de soluciones no es útil en situaciones complejas. Se hace demasiado hincapié en el hecho de reducir el problema y en la aplicación de una solución clara y concisa. Si las cosas no estuvieran tan interconectadas, si no fueran tan volátiles, si no fueran tan desordenadas, esto podría funcionar. Pero tal y como están las cosas, este tipo de soluciones de causa y efecto rara vez funcionan para problemas complejos.
Se hace demasiado hincapié en el hecho de reducir el problema y en la aplicación de una solución clara y concisa. Si las cosas no estuvieran tan interconectadas, si no fueran tan volátiles, si no fueran tan desordenadas, esto podría funcionar.Haz click para twittearuna mirada Lateral
Esto se debe a que en el mundo complejo, a menudo las soluciones no están en línea recta con el problema. Los teóricos hablan de esto como «oblicuo «, es decir, soluciones que viven en el “vecindario» más cercano al problema. No puedes encontrarlas si te fijas demasiado en lo que crees que es el problema o si buscas puntos de ventaja y te apresuras a una solución obvia (para ti). Así que quieres reunir un montón de ideas sobre lo que está pasando en el sistema, ideas que abren nuevas posibilidades, ideas que son historias sin relación con soluciones particulares. Esta no es la típica lluvia de ideas de «innovación» en la que recogemos soluciones de muchas áreas diferentes. Esta es una «rica imagen del ahora”, tormenta de ideas en la que buscamos entender de la manera más completa posible lo que está pasando hoy en día. Queremos saber todo lo que podamos sobre el ahora sin cerrar nada todavía. ¿Qué cosas están funcionando y cuáles están rotas o averiadas? En lugar de centrarte en una estrategia para el mañana, luchas con tu impulso de solucionar las cosas ya, y estar abierto a más datos sobre el presente.
Foto por Valit Sultanov en Unsplash Foto por Daniel Hansen en Unsplash Foto por Pat Kay en Unsplash Foto por Tim Mossholder en Unsplash