La formación es importante, pero no suficiente …

Tiempo de lectura: 3 minutos

Equipos & Talento ha entrevistado a nuestro compañero y cofundador Angel Mª Zamanillo para contar con su experiencia en el reportaje* sobre los nuevos conceptos de formación.

La formación es importante, pero no suficiente si lo que queremos es responder de manera ágil y segura a los nuevos y más continuos retos. 

Equipos&Talento: La pandemia ha dado un gran impulso al eLearning. ¿Ha servido también para ofrecer nuevas caras de la formación? ¿Hacia dónde se tiende?

Angel: Las nuevas demandas ponen el foco en la experiencia, ya sea del cliente, del empleado, de uso, etc. esto es como respuesta a la incertidumbre que se ha hecho patente y ha sido acelerada debido a la pandemia.

La formación es importante, pero no suficiente si lo que queremos es responder de manera ágil y segura a los nuevos y más continuos retos. 

La formación es ahora un complemento a la facilitación, es decir primero ha de hacerse, experimentar y después conceptualizar. Se trata de aprender, en lugar de limitarse a acumular conocimiento, no es eficaz.Haz click para twittear

E&T: ¿Qué novedades ha introducido su empresa en los últimos dos años? Describa su oferta.

Angel: Nuestra labor era principalmente presencial, hay una energía que a menudo se pasa por alto y tiene un gran poder transformador, las interacciones interpersonales. No sólo somos cabeza, también somos cuerpo y emoción. Por esa razón hemos hecho un esfuerzo en adaptar nuestros programas de facilitación al espacio virtual y de este modo compensar la falta de contacto con dinámicas de trabajo que traspasan la pantalla.

E&T: ¿Evolucionan los contenidos hacia una mayor personalización? ¿Cómo ayuda a ello la tecnología?

Angel: Las tecnologías siempre han estado ahí, la cuestión es el uso que se ha hecho de ellas. Un bolígrafo, una pizarra o un post-it han sido tecnología, la cuestión es que las que hay ahora permiten acortar distancias. Y por supuesto, ademas permiten una mayor personalización, eso es evidente en el caso de la facilitación, las personas participantes o mal llamados alumnos, son quienes conocen su profesión y el facilitador no pretende ser visto como un experto sino como una persona con habilidades que permiten el aprendizaje y el desarrollo de la inteligencia colectiva.

El verdadero aprendizaje viene de la práctica y la práctica requiere tiempo “Transformation Take Time”

E&T: ¿Cree que las formaciones tenderán a ser más cortas? ¿Triunfarán los microcontenidos?

Angel: El “microcontenido” nace como respuesta a la dificultad para que una persona mantenga la atención pasiva frente a un ordenador, que típicamente ha requerido la formación.

El verdadero aprendizaje viene de la práctica y la práctica requiere tiempo “Transformation Take Time” y es por eso que los tiempos de formación serán más cortos, se les dedicará el tiempo estrictamente necesario para conceptualizar lo aprendido en los programas de facilitación.

, La formación es importante, pero no suficiente …, elanfactor Conscious Business
Image by Álex Maese on alexmaese.com

E&T: Desde su experiencia, ¿qué protagonismo están adoptando los contenidos colaborativos ¿Para qué aspectos son especialmente interesantes?

Angel: La pandemia, como decíamos, ha acelerado la incertidumbre y lo ha hecho de tal modo que no podemos dar respuesta a los complejos retos por venir a título individual. Es aquí donde el aprendizaje y la inteligencia colectivas han demostrado ser la respuesta, y producto de este avance se están generando contenidos colaborativos sobresalientes.

Algo que mediante la aplicación intencionada y sistemática en una organización, mejora sus resultados en todas las áreas.

*puedes ver el reportaje completo en https://www.equiposytalento.com/reportajes/elearning

Tal vez también te guste …
Airbus y Elanfactor impulsan la mirada que lo cambia todo

Airbus y Elanfactor impulsan la mirada que lo cambia todo

Airbus en su afán por explorar nuevas perspectivas que inspiren a sus líderes y les permitan ir por delante del mainstream ha recurrido a Joaquín Candeias, socio de Elanfactor, para que comparta su mirada como director de teatro tras más de treinta años de profesión...

Don`t copy text!

No te vayas sin tu eBook de regalo

FREE

Recibe tu eBook sin compromiso y estáte al corriente de nuestras noticias

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad