el Arte de la Percepción

arte de la percepción

«Una superstición es tan intangible que no puedes refutarla, pero la verdad es un punto de vista, y por lo tanto es cambiante.»

– Hipatia de Alejandría

¿Somos lo que vemos o vemos lo que somos?

¿Qué nos mueve y conmueve?

¿Qué pasaría si pudiéramos ampliar y profundizar nuestra percepción del mundo que nos rodea?

¿Qué efectos tendría sobre nuestra comprensión, relaciones, creatividad, innovación, decisiones y calidad de vida?

Nuestro enfoque

Crear es producir novedades eficaces y descubrir posibilidades en la realidad

La cuidadosa observación es crítica para el éxito profesional y personal.

La capacidad de observar se basa en la percepción sensible y amplia de la información que captan nuestros sentidos y en la interpretación que la mente hace de ella.

Aprender a mirar con curiosidad e intención hace que reconsideremos cómo percibimos el mundo que nos rodea y renueva el nexo crítico entre los sentidos y la mente.

Objetivos y Beneficios

Los objetivos del programa se logran sacando a los participantes de su entorno de trabajo diario.

Desarrollando y mejorando las habilidades de observación y de relación, se habilita a los participantes a dar sentido a situaciones complejas y a ver nuevas posibilidades y oportunidades que antes no veían.

A partir del análisis de obras de arte, los participantes adquieren importantes criterios de investigación, mejorando así sus habilidades individuales y colectivas para distinguir la diferencia entre percepción, el objeto percibido y las inferencias (juicios, supuestos, conclusión). Porque la distinción crítica es entre el mundo y nuestra experiencia del mundo.

Como resultado no sólo pueden mejorar la eficacia del trabajo, sino también la sensación de autodominio, de libertad y de sentido/propósito.

    Programa del taller

    El seminario está articulado en tres módulos:

    Módulo I

    ¿Qúe veo? | Percepción

    Los participantes observan desde fuera de forma diferenciada, adquiriendo criterios de observación objetivos como proporciones, distancias, planos, luz/sombra, contrastes, presencia/ausencia etc., y criterios subjetivos como atmósfera, gestos, intención, movimiento, ritmo, etc., y cómo expresar lo que ven de forma justa, adquiriendo así un mayor sentido de composición, de forma y de estilo.

    Módulo II

    ¿Cómo me afecta lo que veo? | Relación

    Los participantes se sumergen dentro de la escena comprendiéndose como actores dentro de la misma, adquiriendo conocimientos fundamentales sobre conceptos relacionales como por ejemplo fondo/forma, equilibrio/desequilibrio, cambio/continuidad, fuerte/débil, foco/periferia, cerca/lejos, agradable/desagradable, grave/ligero y su repercusión sobre el estado anímico de las personas, así como la enorme influencia del contexto; desarrollando así sus habilidades de armonía, empatía e intuición.

    Módulo III

    ¿Qué puedo hacer con lo que veo? | Creación

    Los participantes aprenden a relacionar y unir ideas, imagenes, sentimientos y contextos de forma inspirada en una creación artística representativa, poniendo a prueba sus renovadas capacidades de percepción, empatía, diversidad e inclusión, creatividad y expresividad.

    El Arte de la Percepción es un taller de aprendizaje altamente participativo que enseña a los profesionales a interrogar la realidad y a mejorar sus habilidades de observación, relación, comunicación, empatía, intuición, creación e inspiración.

    ¿Hablamos?

    Información básica sobre protección de datos

    - Responsable: Elanfactor S. L.
    - Finalidad:  Cumplir con la prestación contratada
    -
    Legitimación:  Ejecución del contrato
    - Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden los datos
    -
    Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
    -
    Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

    arte de la percepción
    Don`t copy text!
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad